PROGRAMAS

1.- Gira Entre sentimientos

Concierto de piano intimista y neoromántico de estética minimalista, con la interpretaciones de las piezas que componen el álbum Entre sentimientos. Presentando cada uno de los temas. Explicando qué dio origen al título, en qué me inspiré e incluso comentando detalles estéticos y técnicos que ayudan a comprender mejor la música.

Duración 75 min. aprox.

Teñido en el recuerdo

TEÑIDO EN EL RECUERDO:

I lost me in your lips

I LOST ME IN YOUR LIPS:

Tú y el mar

TÚ Y EL MAR:

Dónde van los sueños cuando ya no estás?

DÓNDE VAN LOS SUEÑOS:

Presentación Hortaleza 82

PRESENTACIÓN TEMA HORTALEZA 82:

 

2.- PianoSensations

Se tara de un concierto de piano con temas creados en el mismo concierto. Esta música original estará inspirada en en otras manifestaciones artísticas.  Como obras literarias (Poesía, prosa) Artes plásticas (pintura, fotografía, escultura)

  • Puede tratarse de una exposición y compongo un tema creado en el concierto para cada una de las obras expuestas.
  • Puede ser un concierto inspirado en poemas de un autor o de varios autores. Y leo el poema y a continuación compongo la pieza.

Duración 75 min. aprox.

Poema de Miguel Hernández

CANCIÓN DEL ESPOSO SOLDADO – M.HERNÁNDEZ:

Poema de Antonio Machado

YO VOY SOÑANDO CAMINOS – A.MACHADO:

 

3.- Dúo de violín y piano

Concierto de piano y violín. Con obras originales. Interpretando la parte del violín Juan Carlos García, violín solista de la Orquesta sinfónica de Valencia.

Duración 80 min. aprox. En dos partes.
Calma, de la obra Ausencias

AUSENCIAS II – FRAGMENTO:

Recuerdos, de la obra Ausencias

AUSENCIAS I – FRAGMENTO:

 

NOTAS AL PROGRAMA
La obra “Un último verso”, fue un encargo del Ayuntamiento de Móstoles en el 75 aniversario del fallecimiento de Miguel Hernández en  2017.  Y se trata de una elegía póstuma al gran poeta alicantino.
“Ausencias” es una gran pieza musical creada originalmente para orquesta sinfónica. Hoy la escucharemos en su estreno absoluto y en versión de concierto de cámara para violín  y piano. Presentada en dos partes y con cinco secciones cada una, se trata de una obra emotiva llena de sentimientos encontrados. Con pasajes apasionados llenos de virtuosismo, así como reflexivos movimientos lentos rebosantes de sensibilidad. La música está dedicada a los padres del autor.
El dúo para violín y piano “Mélodies à lèvres” (Melodías de labios) es una composición creada por encargo de la Plataforma 14 de Abril de Puzol. Con motivo del recordatorio a las víctimas de la guerra civil española. Y estrenada en el cementerio de Sagunto en un sentido homenaje el día 20 de abril de 2018.
Juan Carlos García nace en Valencia. Y realiza sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Valencia. Piano con José Roca y violín con Juan Alós y Juan Llinares. Posteriormente perfeccionará su formación con Agustín León Ara y Gonzalo Comellas. Es violín solista de la Orquesta Sinfónica de Valencia, actividad que compagina con una constante implicación en la música de cámara, formando parte del DuoScherzo y el Cuarteto de Cuerdas Mediterráneo. Intérprete con inquietudes por las nuevas músicas es colaborador habitual de Antonio Fontales y ha estrenado ya varias obras del autor.
Antonio Fontales nace en Madrid y estudia en el Real Conservatorio Superior de Música de la ciudad. Piano con Ignacio de la Campa y Manuel Carra y composición con Carmelo Bernaola. Y posteriormente Amando Blanquer y Monserrat Bellés. Es licenciado en TEB-Humanidades. Y ha estudiado también realización audiovisual, siendo guionista y director de cuatro largometrajes de ficción.  Es autor así mismo de cuatro novelas y musicalmente de numerosas composiciones orquestales, de cámara y pianísticas. Fue  Premio Tirant 2003 a la mejor Banda sonora original. Su música podría enmarcarse dentro del eclecticismo musical del siglo XXI y en ocasiones con tintes de estética minimalista.

 

4.- SEA OF MIRRORS

Concierto de música sinfónica interpretada con instrumentos VSTI. Presentación del álbum SEA OF MIRRORS,  interpretando los cuatro poemas sinfónicos que lo componen con´piano,  teclados y secuenciación de instrumentos virtuales. 

  • También con dos bailarines en escena.

Duración 70 min. aprox.

Waht you give me

POEMA SINFÓNICO – FRAGMENTO:

 

Ma vie au loin/strong>

POEMA SINFÓNICO – FRAGMENTO: